Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Obulco, el Camp Nou romano

Imagen
Obulco, el Camp Nou romano El anfiteatro romano descubierto en el 2014 en Porcuna es de los mayores de España, con cabida para 20.000 personas ¿Por qué se conserva? Grandes derrumbes de otras estructuras que hubo sobre los muros de este anfiteatro, que se erigió en torno al siglo I antes de Cristo, protegieron los sillares de los frecuentes saqueos históricos (ARCHIVO) Un anfiteatro romano con capacidad para unos 20.000 espectadores , lo que le convierte en uno de los mayores de España, a la par con el de Itálica. Las últimas catas arqueológicas realizadas en Porcuna , la Obulco de los romanos , capital de la Hispania en su momento, con­firman que se trata de un edificio enorme, una “joya de primer nivel”, según su alcalde, Miguel Moreno. Todo indica que el anfiteatro, construido en torno al siglo I antes de Cristo y descubierto en el 2014, posee unas dimensiones inesperadas que lo convierten en uno de los principales monumentos de su etapa históric...