Aquí os dejo el enlace de la obra de Terencio con una introducción interesante. http://www.juan23.edu.ar/delcol/pdf/terencio_los_hermanos.pdf Y un trabajo espectacular desde el Instituto de Filología Clásica de la Universidad de Buenos Aires. http://ifc.institutos.filo.uba.ar/sites/ifc.institutos.filo.uba.ar/files/Terencio%20-%20Los%20hermanos.pdf
Noves lectures prescriptives Llatí PAU Catalunya 2017-2018 i 2018-2019 El coordinador de llatí, el Sr. Jordi Avilés, acaba d’enviar als centres una carta amb les següents lectures prescriptives de Llatí per als dos propers anys (2017-2018 i 2018-2019). TERENCI, Els germans (obra completa). Visions divergents sobre l’educació dels fills. OVIDI, Metamorfosis (selecció) Llibre I 1-4 Tema de l’obra. 5-88 Del Caos al Cosmos. 89-150 Les quatre edats de la humanitat. 313-415 Deucalió i Pirra. 452-567 Metamorfosi de Dafne. Llibre II 341-510 Narcís. Llibre III 316-340 Tirèsias. Llibre IV 53-166 Píram i Tisbe. 285-388 Hermafrodit. 663-789 Perseu i Andròmeda. Llibre VIII 611-724 Filèmon i Baucis. Llibre X 1-77 Orfeu i Eurídice. Llibre XI 85-194 Midas. Llibre XIV 223-319 Ulisses i Circe. D’altra banda, no canviaran els continguts teòrics sobre les expressions llatines , la literatura, la civilització i el patrimo...
Obulco, el Camp Nou romano El anfiteatro romano descubierto en el 2014 en Porcuna es de los mayores de España, con cabida para 20.000 personas ¿Por qué se conserva? Grandes derrumbes de otras estructuras que hubo sobre los muros de este anfiteatro, que se erigió en torno al siglo I antes de Cristo, protegieron los sillares de los frecuentes saqueos históricos (ARCHIVO) Un anfiteatro romano con capacidad para unos 20.000 espectadores , lo que le convierte en uno de los mayores de España, a la par con el de Itálica. Las últimas catas arqueológicas realizadas en Porcuna , la Obulco de los romanos , capital de la Hispania en su momento, confirman que se trata de un edificio enorme, una “joya de primer nivel”, según su alcalde, Miguel Moreno. Todo indica que el anfiteatro, construido en torno al siglo I antes de Cristo y descubierto en el 2014, posee unas dimensiones inesperadas que lo convierten en uno de los principales monumentos de su etapa históric...
Comentarios
Publicar un comentario