La masacre de Sandby borg
La inestabilidad del final del Imperio Romano de Occidente se extendió hasta Suecia, donde este fuerte fue arrasado y sus asaltantes mataron a todo el mundo, incluidos bebés

El continente europeo no pasaba por un buen momento. La inestabilidad política, social y económica azotaba distintas zonas entre los años 400 y 550 después de Cristo. Las fronteras del Imperio Romano no podían contener las invasiones bárbaras, ni las que llegaban procedentes del norte de Europa (germanos) ni tampoco las de Asia (hunos). El mundo conocido hasta entonces se estaba desmoronando.
Escandinavia nunca fue parte del Imperio, aunque la influencia romana fue evidente en Dinamarca y Suecia
Escandinavia nunca fue parte del Imperio, aunque la
influencia romana fue evidente en zonas de la actual Dinamarca y el sur
de Suecia. Y la decadencia, la guerra, el hambre y las turbulencias no
pasaron desapercibidas en esa región. En la isla de Öland, situada en el Mar Báltico, en la costa sureste de Suecia, se encontraba el fuerte de Sandby borg. Era un espacio fortificado, de unos 5.000 metros cuadrados, con casas dentro de las murallas alrededor de una calle central. Alrededor del 476, justo después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el sitio fue arrasado, masacrado a sangre y fuego, según revela una investigación publicada en la revista Antiquity .

“La vida cotidiana se detuvo brutalmente”, escriben en el estudio. Todos los esqueletos son de hombres, pero la presencia de varios niños demuestra que las mujeres también residían en el fuerte, aunque aún no hayan aparecido (por ahora sólo se ha excavado una área relativamente pequeña del sitio). “No interpretamos la masacre como un acto de saqueo, sino que está conectado con la inestabilidad política durante ese turbulento período”, añaden.

Las hipótesis que manejan los expertos plantean que todos los habitantes fueron asesinados, que los pocos supervivientes fueron secuestrados o que algunos lograron huir. Lo que está claro es que nadie regresó y que el fuerte nunca más volvió a ser utilizado. Los animales domésticos acabaron muriendo de hambre sin nadie que se hiciera cargo de ellos.

Lo que sí han hallado son numerosos objetos de valor como estatuillas de bronce, vasos de vidrio, anillos, colgantes y monedas de oro de origen romano guardados en cinco depósitos escondidos en distintas casas en la parte central del fuerte de Sandby borg. Nadie los buscó.

Comentarios
Publicar un comentario