Entradas

SAGUNTUM INVICTA

Imagen
Sagunto regresa a la época imperial con la II edición del Saguntum Invicta El Festival de Recreaciones Históricas ofrecerá espectáculos de lucha en la tarde del sábado y la mañana del domingo. La principal novedad este año es la recreación de un entierro íbero en la plaza Mayor. Además, se contará con visitas guiadas, venta de productos gastronómicos y de artesanía de época romana en el Teatro Romano, venta de panes romanos en el Horno La Melica y gastronomía romana en los restaurantes colaboradores. La fotografía de portada pertenece a la edición de 2017 y es obra de Ismael Rodrigo, siendo extraída del Facebook de  Ruth Villar Latorre . Del 27 al 29 de abril tendrá lugar en Sagunto la segunda edición del Festival de Recreaciones Históricas “Saguntum Invicta”, que hará revivir el esplendor de Sagunto en época romana. Este Festival, organizado por la Asociación Saguntum Civitas con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y la Delegació...
Imagen
La masacre de Sandby borg 1 La inestabilidad del final del Imperio Romano de Occidente se extendió hasta Suecia, donde este fuerte fue arrasado y sus asaltantes mataron a todo el mundo, incluidos bebés La masacre de Sandby borg (Antiquity) David Ruiz Marull Actualizado a 26-04-2018 11:26 Los cuerpos estaban por todas partes. En las murallas, por las calles, dentro de las casas. Los asaltantes no tuvieron piedad de nadie. Al menos 26 hombres y niños de todas las edades murieron a manos de sus enemigos. Tras el ataque indiscriminado, nadie regresó para enterrar los cuerpos. Las arenas del tiempo sepultaron su secreto… hasta ahora. El continente europeo no pasaba por un buen momento. La inestabilidad política, social y económica azotaba distintas zonas entre los años 400 y 550 después de Cristo. Las fronteras del Imperio Romano no podían cont...

Obulco, el Camp Nou romano

Imagen
Obulco, el Camp Nou romano El anfiteatro romano descubierto en el 2014 en Porcuna es de los mayores de España, con cabida para 20.000 personas ¿Por qué se conserva? Grandes derrumbes de otras estructuras que hubo sobre los muros de este anfiteatro, que se erigió en torno al siglo I antes de Cristo, protegieron los sillares de los frecuentes saqueos históricos (ARCHIVO) Un anfiteatro romano con capacidad para unos 20.000 espectadores , lo que le convierte en uno de los mayores de España, a la par con el de Itálica. Las últimas catas arqueológicas realizadas en Porcuna , la Obulco de los romanos , capital de la Hispania en su momento, con­firman que se trata de un edificio enorme, una “joya de primer nivel”, según su alcalde, Miguel Moreno. Todo indica que el anfiteatro, construido en torno al siglo I antes de Cristo y descubierto en el 2014, posee unas dimensiones inesperadas que lo convierten en uno de los principales monumentos de su etapa históric...

Innovaciones lingüísticas de la REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA.

Imagen
Buenismo, postureo y posverdad: las modificaciones del Diccionario de la Lengua de la RAE Buenismo, postureo,  posverdad  y  aporofobia  son algunas de las nuevas palabras incluidas desde este miércoles en el  Diccionario en red de la Real Academia Española,  según han anunciado hoy el director de la institución, Darío Villanueva, y la directora del texto, Paz Bataner. El Diccionario ha incorporado 3.345 modificaciones entre nuevas palabras (adiciones de artículos), definiciones (adiciones de acepciones), matizaciones en las definiciones (enmiendas de acepción de forma compleja) y supresiones de vocablos que ya no se utilizan. Entre estos cambios se encuentra también la matización de que  "sexo débil"  se trata de una expresión "despectiva o discriminatoria", como...

Enrique Jardiel Poncela, un dramaturgo heterodoxo.

Imagen
Jardiel, la vida inverosímil Una retrospectiva recorre la polifacética trayectoria del gran renovador de la comedia teatral española hace un siglo   Enrique Jardiel Poncela y la actriz Berta Singerman, durante el rodaje de la película 'Nada más que una mujer' (1934) en Hollywood. En el verano de 1932, el ya entonces afamado autor de comedias español Enrique Jardiel Poncela viajó a Hollywood para incorporarse a la plantilla de los estudios Fox como adaptador de guiones al castellano. El meca del cine estadounidense estaba en plena expansión y, a falta de sistemas de doblaje o subtitulado, necesitaba rodar dos o tres veces la misma película: de día, la versión original en inglés; de noche, las mismas escenas en otros idiomas. Pero Jardiel tuvo un problema al llegar: acostumbrado a escribir siempre en los bares y cafés de Madrid, se bloqueó cuando lo instalaron en una oficina y no era capaz de redactar u...

Los piratas de la arqueología se instalan en internet

Imagen
Por primera vez, la policía pide orden de alejamiento de un yacimiento. Los Mossos han abierto este año 25 nuevos casos por expolio Vendían una hacha neolítica por internet . Ofrecían puntas de flecha, huevos de dinosaurio, fósiles, pulseras neolíticas, libros, partituras antiguas... “Y lo que no tenga te lo encuentro”, remataba el anuncio. El hacha llamó la atención de un arqueólogo , que alertó a los Mossos . La Unitat Central de Patrimoni Històric de la policía detuvo este verano a dos hermanos que vendían a sus anchas por internet las piezas que robaban en yacimientos . La magnitud del expolio era tal que los agentes han solicitado para ellos una medida pionera: una orden de alejamiento de los yacimientos que saquearon. Este es sólo uno de los 25 casos contra el patrimonio que los Mossos han abierto este año, a los que hay q...

Del yacimiento a Wallapop: así funciona el menudeo ilegal de bienes arqueológicos

Imagen
¡ Qué triste resulta que el patrimonio de la humanidad se venda de una manera tan insensible!¡O tempora, o mores! Ya no hacen falta intermediarios ni vendedores para que un expoliador coloque su mercancía Lote de diez sestercios a la venta en Wallapop. El usuario vendía el paquete por 60 euros Pablo Cantó 13 DIC 2017 - 11:37 CET Benito vende su detector de metales por Wallapop. También muchas monedas romanas de antes de Cristo que ha conseguido con él. No es el único: hay cientos de perfiles en la aplicación que venden ilegalmente bienes arqueológicos, desde medallones a fósiles o puntas de flecha, que ellos mismos han encontrado. Wallapop se ha convertido en un nuevo mercado donde cualquiera que realice un pequeño descubrimiento puede venderlo de forma ilegal. Solo se necesita conexión a internet. Desde un perfil falso en Wallapop, Verne se puso en contacto con varios piteros (nombre con el que se conoce a los expoliadores que utili...